Keyskills Consulting
Yes, we can!!!

"Yes, we can" es según una Estudio de la Universidad de Carolina del Norte (2017) uno de los tres slogans con mayor impacto de la historia de la humanidad.
A menudo, pensamos que una marca es solo un nombre, con un logotipo interesante y un eslogan. Pues bien, una marca es lo que los demás piensan que eres y el Branding es la técnica que ayuda a construir estos pensamientos. Pero, esto no es más que la superficie, es mucho más que una identidad visual.
Veamos qué es el Branding y cómo se construye. Además, hablaremos de cómo trabajarlo, porque todos tenemos una marca aun en el caso de que nuestro negocio o empresa sean pequeños
¿Qué es el Branding?
El Branding es el proceso de creación y gestión estratégica de una marca, construyendo percepciones y significados en la mente de las personas, con el objetivo de poder hacerla más relevante.
En resumen, a través de estrategias en las que se trabajan los valores, el propósito y el posicionamiento de tu marca, se consigue crear percepciones y significados positivos en la mente, y también en el corazón, de los consumidores.
Por tanto, el Brand Management o Gestión de marca, incluye la planificación a mediano y largo plazo de todos los elementos de la marca, con el fin de aprovechar la percepción que tienen los clientes de tu empresa para crear la conexión adecuada y, así, intentar influir en sus decisiones de compra.
Este proceso siempre necesita una planificación, desarrollo y gestión que dará resultados en el largo plazo. Por eso, la gestión de marca tiene que formar parte del trabajo diario. Y lo mejor es que los resultados, una vez obtenidos, son duraderos en el tiempo.
¿Qué es una marca?
Una marca es mucho más que una identificación comercial, también es lo que se percibe de ella y lo que esa percepción significa o inspira en las personas. Por ejemplo, si nos paramos a pensar en marcas conocidos, veremos que Coca Cola, nos evoca “felicidad”, Rolex “lujo”, Benetton “diversidad”, etc… ¿Crees que es casualidad? No, es Branding.

Por tanto, el objetivo principal de este conjunto de técnicas, es llenar a la marca de significados y que estos se instalen de forma positiva en la mente de la audiencia.La
«MARCA» es la diferencia que existe entre las empresas que tienen éxito, y un reconocimiento en el mercado, frente a las que no prestan atención a su imagen y reputación, estando casi abocadas al fracaso.
Cada vez que un cliente compra un producto de tu negocio, o contrata alguno de tus servicios, está percibiendo tu marca, creando en su mente una imagen muy concreta de tu empresa. Esta percepción varía de unas personas a otras, en función de sus propias experiencias con tu empresa. De ahí deriva, la gran importancia que tiene el construirla y gestionarla de manera estratégica.
¿Cómo se construye una marca?
Podemos distinguir en la gestión y construcción de marca dos elementos: el trabajo visible (resultados) y el que no se ve (estrategia).
Lo que vemos
La identidad visual: logotipo, colores y tipografía.
La identidad verbal: que en muchas ocasiones es la gran olvidada. ¿Cómo habla tu marca? ¿Qué tono de voz vas a utilizar? ¿Qué mensaje vas a transmitir?
El sistema visual: el resto de recursos gráficos que la complementan.
Esto es lo que vemos de una marca y podríamos decir que es el pico del iceberg. Lo que se ve. Pero para llegar a ello, para poder decidir que logotipo queremos o cuales serán nuestros colores, hay un trabajo previo que es el que no se ve.

Lo que no vemos
En concreto, lo que no vemos, es la estrategia de marca que hay detrás de ella. En esta fase has de responder a estas y otras muchas preguntas:
¿Cuál es tu propuesta de valor?
¿Cómo vas a comunicarte?
¿Dónde lo harás?
¿Cuál es tu posicionamiento de marca?
Todo lo que definas en la construcción de tu marca, definirá tu estrategia. Por ejemplo, si eres una marca universal, tu canal de distribución no puede ser presencial y exclusivo. Todo esto es el trabajo previo que no vemos y que diferencia a una marca sólida y coherente de una frágil.
¿Por qué es importante el Branding para tu negocio?
Una buena estrategia de marca consigue atraer a tus clientes potenciales, haciendo de tu empresa un lugar diferente al resto de los competidores del sector. Pero no sólo eso, sino que tiene una serie de efectos positivos que nos ayudarán a crecer como negocio:
Implica conocer perfectamente nuestra empresa
La gestión de marca implica la creación, seguimiento y cumplimiento de los objetivos de la empresa. Conocer bien los objetivos y tenerlos muy claros, ayudará a visualizar y poner en marcha otras estrategias. Podríamos decir que el Branding te ayuda a encontrar nuevos objetivos.
Permite diferenciarte de la competencia